Actualidad

Una caída de 9 puntos sitúa por primera vez el apoyo al gobierno por debajo del 50%

Bachelet, en tanto, cae cuatro puntos, mientras respaldo a las reformas tributaria y educacional sube, aunque bajan las expectativas sobre su cumplimiento.

Por: | Publicado: Viernes 8 de agosto de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

En momentos en que la agenda está prácticamente copada por el debate en torno a las principales reformas que está impulsando, el gobierno experimentó una significativa caída de 9 puntos en su aprobación en la encuesta mensual de Adimark GfK correspondiente al mes de julio.

De acuerdo a las cifras del sondeo el respaldo alcanza un 48% situándose por primera vez por debajo del 50%, mientras el rechazo experimenta un aumento de 6 puntos llegando a 42%.

La caída en la evaluación del gobierno no afecta, sin embargo, en la misma proporción a la figura de la presidenta Michelle Bachelet, quien obtiene una aprobación de seis puntos por encima de su gobierno, llegando a un 54%. Esto sin perjuicio de que baja cuatro puntos en relación al mes anterior, la misma cifra en que aumenta el rechazo, mientras también cae en los ocho atributos presidenciales que mide la encuesta, como liderazgo, autoridad o credibilidad.

Uno de los puntos que llama la atención, es que en el segmento que baja más Bachelet es en la clase media, lo que coincide con la sensación de que sus reformas afectarían precisamente a ese sector. 

Reformas y expectativas


Pese a la caída tanto en la aprobación del gobierno como de Bachelet, le encuesta mostró un alza en el respaldo a las dos principales reformas que están en plena discusión, como son la tributaria y la educacional (ver gráfico), hecho que se encargó de destacar el vocero de La Moneda, Álvaro Elizalde, para contrarrestar las otras cifras que no son positivas.

De hecho, en relación a las mismas reformas, el sondeo muestra una caída en la percepción tanto de su cumplimiento, como de los efectos positivos que éstas podrían tener.

Por ejemplo, sólo un 34% considera que el gobierno será capaz de hacer una reforma educacional que sea gratuita y sin fines de lucro, tres puntos menos que el mes anterior, pero 10 menos que hace dos meses.

Estrechamente relacionado con esto, es la aprobación al ministro del ramo, Nicolás Eyzaguirre, quién con 44% se mantiene como el peor evaluado de todo el gabinete, bajando tres puntos en relación a la anterior medición.

En cuanto a la tributaria, que obtuvo un aumento en su aprobación coincidiendo con el protocolo de acuerdo firmado en el Senado, la medición indica que menos del 50% (48%) cree que el gobierno podrá hacer una reforma que suba los impuestos a las empresas, en tanto un 60% (sube 5 puntos) estima que afectará a la clase media y un 49% considera que disminuirá la oferta de empleos, lo que muestra un alza de siete puntos.

Frente a esas cifras, la única que mejora para el gobierno es que aumenta de 41 a 44% la percepción de que la reforma tributaria contribuirá a disminuir la desigualdad.

Imagen foto_00000003

Imagen foto_00000002

Imagen foto_00000001

 

Lo más leído